El siguiente blog de lengua (http://blog.lengua-e.com/), creado y
administrado por Alberto Bustos (profesor de Didáctica de la Lengua en la
Universidad de Extremadura), trata sobre problemas que cualquier hablante puede
encontrar al usar lengua española.

Si
queremos consultar otra información distinta a las publicaciones (la mayoría de
ellas diarias), encontramos una serie de pestañas en la parte superior de la
página principal que nos lo permiten: Contacto (correo electrónico, twitter y
redes sociales y dirección postal.), Autor (carta de presentación y currículum),
Créditos (descripción del blog y uso de “cookies”), Licencia (Creative Commons),
Enlaces (a otros blogs interesantes sobre Lengua y Literatura), Cómo citar el
blog (pautas para compartir la información que aquí se precisa).
En
cuanto a la información sobre Lengua y Literatura, destacamos la variedad de
sus estudios, la concreción de sus temas y el detallado y exhaustivo análisis
sobre aspectos que el habla cotidiana encuentra y a los que tiene que hacer
frente, muchas veces sin saber bien cómo. Este blog pues, no solo plantea
hipótesis contrastadas sobre temas candentes y todavía sin resolver por la
Academia, sino que aporta ejercicios y prácticas enfocadas al alumno de
primaria y secundaria: desde el leísmo, por ejemplo, hasta cuestiones
etimológicas, pasando por usos de marcadores discursivos o la manera correcta
de escribir un correo electrónico.
Como
el mismo Alberto Bustos defiende en su carta de presentación, “el conocimiento
debe ser libre y accesible para todos”; de ahí la importancia y la necesidad de
portales gratuitos de este tipo cuando los recortes en educación merman lo que persigue
“Blog de Lengua”: la formación lingüística y literaria.
Brillante profesional, su carta de presentación "el conocimiento debe ser libre y accesible para todos" lo hace más grande aún. Soy su seguidor.
ResponderEliminarMuchas gracias por el comentario, totalmente de acuerdo. Saludos,
EliminarNacho
Brillante profesional, su carta de presentación "el conocimiento debe ser libre y accesible para todos" lo hace más grande aún. Soy su seguidor.
ResponderEliminar