lunes, 13 de octubre de 2025

No dejes de leer: una nueva mirada a América Latina

Este miércoles comienza el taller "No dejes de leer: una nueva mirada a América Latina" que coordino con Mónica Ruiz Bañuls. Desde el Departamento de Innovación y Formación Didáctica (DIFD) y el Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB), ofrecemos en la Sede Universitaria de Villena, a través del Ayuntamiento de Villena en el marco del portal Amalio Gran y su décimo aniversario, diez sesiones para compartir diferentes líneas de investigación que desarrollamos en la Universidad de Alicante. Tal es el propósito de @UAdivulga, a la cual agradecemos igualmente el apoyo para esta actividad.




En este blog iremos publicando algunas ideas que trataremos en cada sesión, de manera que podamos seguir en contacto. Iremos poniéndonos al día de lo que leemos y facilitando los recursos, pues la mayoría son abiertos. Están disponibles en línea. Por ejemplo, para este sesión inaugural, titulada "Descubrimos el Nuevo Mundo y aprendemos a leer códices indígenas", proponemos acceder a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes (BVMC). En concreto, La Conquista de México efectuada por Hernán Cortés, segun el Códice jeroglífico Troano-Americano / El presbítero Dámaso Sotomayor y el  Códice maya denominado Cortesiano que se conserva en el Museo Arqueológico Nacional (Madrid) / Reprod. fotocromolitográfica ordenada en la misma forma que el original, hecha y publicada bajo la dirección de Juan de Dios de la Rada y Delgado y Jerónimo López de Ayala y del Hierro. Además, llevaremos otros materiales que nos permitan leer de manera multimodal, hasta llegar, pongamos por caso, el metro de Ciudad de México, "Del Códice al Mural":



No hay comentarios:

Publicar un comentario