viernes, 26 de septiembre de 2025

VII Seminario "La literatura hispanoamericana en el aula"

No podía empezar un nuevo curso en la Universidad de Alicante sin el Seminario “La literatura hispanoamericana en el aula: lecturas para revisitar el canon". Ya en su séptima edición, organizado por el Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB) y el Departamento de Innovación y Formación Didáctica, se presenta como un espacio imprescindible para docentes, investigadores y amantes de la lectura. Durante dos jornadas, 1 y 2 de octubre de 2025, decenas de especialistas compartirán reflexiones y experiencias sobre los modos de acercar la literatura a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, renovando miradas y prácticas de enseñanza. Se puede seguir en el canal de YouTube del CeMaB.



Conferencias plenarias imperdibles


El Seminario contará con la presencia de destacados conferencistas que abordarán temas centrales de la educación literaria hoy:


Evelyn Arizpe (Universidad de Glasgow): "Literatura infantil mexicana: fronteras y puentes".


Rosa María Tabernero (Universidad de Zaragoza): "Leer por curiosidad: De libros infantiles no ficcionales en América Latina".


José Soto Vázquez (Universidad de Extremadura): "La presencia y ausencia de la literatura hispanoamericana en los planes docentes universitarios españoles".


Diana Castilleja (Vrije Universiteit Brussel): "Más allá de las líneas: enseñar literatura hispanoamericana desde la intermedialidad: un estudio de caso".


●  José Manuel de Amo Sánchez-Fortún (Universidad de Almería): "La otra Biblioteca de Babel: la IA como lector del canon literario hispanoamericano".


Cada conferencia busca abrir un debate fértil en torno a los vínculos entre lectura, escuela y sociedad, ofreciendo claves para pensar la literatura más allá de la página.


Encuentro con María Teresa Andruetto


Uno de los momentos más esperados será el encuentro con María Teresa Andruetto, escritora de referencia ineludible en la literatura argentina contemporánea y Premio Hans Christian Andersen. Su palabra, siempre lúcida y comprometida, nos invita a reflexionar sobre la lectura como experiencia vital, ética y estética.


Un espacio para compartir


Además de las plenarias y el encuentro con Andruetto, el seminario ofrece mesas de diálogo, ponencias y talleres que permitirán el intercambio de ideas, experiencias pedagógicas y nuevas perspectivas sobre la enseñanza de la literatura.


El VII Seminario “La literatura en el aula” es una oportunidad para repensar juntos cómo acercar los libros a quienes más los necesitan: nuestros estudiantes.


En dicho marco compartiré la investigación sobre Raúl Zurita, titulada "¿Aula y jaula?: una aproximación a la didáctica de la poesía carcelaria desde Chile"; de la cual añado por último la presentación.




No hay comentarios:

Publicar un comentario