Este miércoles comienza el taller "No dejes de leer: una nueva mirada a América Latina" que coordino con Mónica Ruiz Bañuls. Desde el Departamento de Innovación y Formación Didáctica (DIFD) y el Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB), ofrecemos en la Sede Universitaria de Villena, a través del Ayuntamiento de Villena en el marco del portal Amalio Gran y su décimo aniversario, diez sesiones para compartir diferentes líneas de investigación que desarrollamos en la Universidad de Alicante. Tal es el propósito de @UAdivulga, a la cual agradecemos igualmente el apoyo para esta actividad.
RETALES COLOQUIALES
lunes, 13 de octubre de 2025
viernes, 26 de septiembre de 2025
VII Seminario "La literatura hispanoamericana en el aula"
No podía empezar un nuevo curso en la Universidad de Alicante sin el Seminario “La literatura hispanoamericana en el aula: lecturas para revisitar el canon". Ya en su séptima edición, organizado por el Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB) y el Departamento de Innovación y Formación Didáctica, se presenta como un espacio imprescindible para docentes, investigadores y amantes de la lectura. Durante dos jornadas, 1 y 2 de octubre de 2025, decenas de especialistas compartirán reflexiones y experiencias sobre los modos de acercar la literatura a niñas, niños, jóvenes y personas adultas, renovando miradas y prácticas de enseñanza. Se puede seguir en el canal de YouTube del CeMaB.
domingo, 11 de mayo de 2025
Día Internacional del Angioedema en el CeMaB
El jueves 15 de mayo, en el marco del Día Internacional del Angioedema, se presentará el libro titulado El niño extraordinario en una carrera (AEDAF, 2025). Podremos conversar con su autora, Natasa Angjeleska y con la presidenta de la Asociación Española de Angioedema Familiar, Sarah Smith. Coordinan la actividad Ignacio Ballester y Patricia Rebé, quienes han traducido la obra al español. Presenta Mónica Ruiz, de cara a un debate sobre la importancia de implementar en el aula lecturas infantojuveniles sobre la enfermedad como esta que acaba de publicarse en abierto: https://youngsters.haei.org/the-rare-boy-and-the-talkative-balloon/
lunes, 24 de marzo de 2025
Unicòmic 2025: Camacuc
Esta semana se celebran las XXVII JORNADES UNIVERSITÀRIES DEL CÒMIC DE LA UNIVERSITAT D'ALACANT. Tendrán lugar en la Sede Universitaria Ciudad de Alicante, durante los días 28 y 29 de marzo. Además de exponer las líneas de investigación que desarrollo gracias a Mónica Ruiz Bañuls sobre los personajes femeninos de la Conquista de América (de Malinche a Inés Suárez), tendré la oportunidad de hablar de "Censura en el cómic infantil" (cuya presentación adjunto a continuación). Gracias a todo el equipo; sobre todo, a José Rovira-Collado, Joan Miquel Rovira, Eduard Baile y Sebastián Miras. En este sentido, resulta un honor compartir la Taula redona: “Literatura i còmic infantil i juvenil”. Con Joan Escrivà, Catalina González Vilar, Amelia Navarro y Marc Llorens.
domingo, 1 de diciembre de 2024
ICEAI 2024
La próxima semana tendrá lugar el ICEAI 2024: I International Congress on Educational Artificial Intelligence. Será del 3 al 5 de diciembre, desde la Universidad de Alicante; cuya organización viene encabezada por la profesora Rosabel Roig Vila et al. Gracias a Marisol Villarrubia Zúñiga me sumaré a su presentación, junto a Lourdes Díaz Rodríguez e Isabel Asensio Pastor.
jueves, 21 de noviembre de 2024
ICON-Huma 2024: República Dominicana
La próxima semana se celebrará el International Congress: Humanities and Knowledge 2024. Tendrá lugar durante los días 28 y 29 de noviembre, desde la Universidad de Alicante, gracias a la organización de un equipo que encabezan Vicent Martines Pérez (Presidente), Rosabel Roig Vila (Coordinadora) y Jordi M. Antolí Martínez (Secretario). Se podrá seguir en streaming.
miércoles, 30 de octubre de 2024
Tercer Congreso Internacional: La literatura en las aulas universitarias públicas
Gracias a la Dra. Blanca Aurora Mondragón Espinoza y al equipo de la Universidad Autónoma del Estado de México, participaré en el Tercer Congreso Internacional "La tarea de las Humanidades en la Universidad", que se celebrará de forma virtual en la plataforma Microsoft Teams. (Hora centro de México); con el subtítulo "Contribuyendo al progreso de una sociedad justa y sustentable?" durante los días 29, 30 y 31 de octubre de 2024.


.jpg)


