
A partir de las 20:30 h. los
trabajadores de una empresa fumaban en la azotea de La Tercia. Al aire libre,
bajo los pájaros que revoloteaban mientras se ponía el sol, ocho actores (cinco
chicas y tres chicos) encarnaban los problemas cotidianos, las dudas sobre el
futuro, la empatía con la ciudad, la histeria, la nostalgia, la inseguridad, el
pasotismo y la crisis de los jóvenes que se enfrentan a la vida laboral. El
vestuario evoluciona con los personajes. Los diálogos surgen de la realidad, se
entrecruzan y cuestionan, desde la comedia, temas tan universales como el
poder. Las luces varían según el estado de ánimo de los actores y el público,
aprovechando el anochecer. La música, tanto la que genera el tráfico urbano
como la que cierra la última escena, nos narra la tormenta.
![]() |
Después de la lluvia, en el patio de La Tercia (foto del Facebook de la Sede Universitaria de Villena) |
Hay que agradecerle una vez más a la
Sede Universitaria de Villena este tipo de espectáculos que congregan cada vez
a más gente. En la agenda cultural para este mes de julio destacan las charlas
de los miércoles y las películas de los jueves (con entrada libre, en el patio
de La Tercia), así como la inauguración de la nueva edición de El Casc a cargo
del Dr. Habib Saidi, profesor de la Universidad de Laval (Québec, Canadá). Del
mismo modo, es imprescindible la proyección y fórum del reportaje Ver la poesía el 22 de julio a las 19 h.
en el Aula 1 de La Tercia.
Después de la lluvia, Villena trae
la univers(al)idad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario