¿Cuántos años llevamos echando las
botellas de vidrio al contenedor verde? Este color simboliza lo ecológico, el
cuidado del medio ambiente ¿no? Ahora bien, una empresa española se dedica
desde hace unos meses a la reutilización de este tipo de envases,
comprometiéndose así más aún con el “buentrato” ‒¿por qué no viene esta palabra
en el diccionario?‒ del planeta. ¿Qué quiere decir “reutilizar”? ¿Hay algo
mejor que “reciclar”? Parece que sí. No rompas las botellas y reduciremos la
emisión de CO2 en un 95%.
Su objetivo es claro: «reutilizamos
botellas de vidrio de vino y cava para la posterior puesta en el mercado, con
el objetivo de contribuir con nuestra actividad empresarial, a un desarrollo
sostenible». Decimos “presenta” a la hora de hablar de Infinity porque dan a
conocer en público algo novedoso, siendo pioneros pues en esta propuesta. Lo
mismo ocurre con su página en Facebook,
donde además comparten las noticias sobre el avance de esta imparable idea, los
locales de recogida de botellas y las novedades al respecto. Del mismo modo, también podemos seguir a Infinity en Twitter, Instagram o YouTube.
.jpg)
Así pues, si quieres colaborar con el
medio ambiente, conserva las botellas de vino y cava (hasta el momento ‒con el
tiempo seguramente esta idea vaya creciendo a otro tipo de envases‒), y ponte
en contacto con Infinity para su recogida. Ellos se encargarán de organizarlas
y limpiarlas en su planta de Villena, así como de su distribución entre los
interesados. En su página web
viene toda la información necesaria para conocer este proyecto: contacto,
objetivos y filosofía, nuestra empresa, nuestros servicios, empresas
colaboradoras y (quizá lo más importante) por qué trabajar con Infinity.
A continuación, y ya para terminar,
resumimos los tres pilares sobre los que se asienta y crece Infinity:
GESTO
SOSTENIBLE
-Respetar
el medio ambiente es una de las máximas de los productos ecológicos; cuando
consumimos bebidas con envases reutilizados colaboramos en la conservación del
medio ambiente y evitamos la contaminación de la tierra, el agua y el aire.
TAN
LIMPIAS COMO LAS NUEVAS
-Las
botellas de vidrio se almacenan para someterlas posteriormente a un enérgico
lavado mediante pH, tenso activos y alta temperatura.
-El
estado higiénico-sanitario de las botellas se controla permanentemente a pie de
máquina y en los laboratorios de la planta, las botellas son inspeccionadas al
100%. Los envases con el más mínimo defecto en el cristal o en su interior son
apartados de la línea automáticamente y destruidas, esta vez sí, para su
reciclaje.
-Se
controla el vaciado de contenedores y entrada de las botellas a la lavadora
especializada conforme a la documentación existente en el puesto de trabajo.
-Se
procede al lavado de contenedores, de donde salen perfectamente limpias.
-Todas
las aguas alcalinas utilizadas en el lavado de botellas y todos los tenso
activos y desinfectantes utilizados en los procesos de sanitización de
instalaciones son conducidos a una estación depuradora donde se procede a su
neutralización y oxidación previa a su vertido en óptimas condiciones, según la
legislación vigente.
Asimismo
todos los residuos sólidos y líquidos producidos en la planta (fundamentalmente
vidrio, etiquetas, cartón, plástico, metal, aceites y grasas) son rigurosamente
separados y enviados a recicladores autorizados.
DESARROLLO
SOSTENIBLE
El
desarrollo sostenible es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin
comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
Los
límites de los recursos naturales sugieren tres reglas básicas:
1)
Ningún recurso renovable deberá utilizarse a un ritmo superior al de su
generación.
2)
Ningún contaminante deberá producirse a un ritmo superior al que pueda ser
reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.
3)
Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la
necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera
sostenible.
![]() |
Imágenes extraídas de la página en Facebook de Infinity |
En definitiva, tanto para desprenderte
del vidrio de forma gratuita, como para conseguir botellas (tan limpias como
las nuevas), Infinity es la solución.
Apuntando a lo que dices sobre los fluidos corporales como la saliva… es una garantía que firmas como Mahou, Coca Cola, Vichy con limón Catalan laven y reutilicen sus envases una y otra vez a pesar de que se bebe a morro de ellas. Supongo que en el sector vitivinícola como en otros sectores envasadores no llevan a cabo la reutilización de envases de vidrio porque no disponen de las herramientas para hacerlo, no saben cómo. Se nos ha persuadido a romper las botellas de vidrio como única medida "ecológica y sostenible" y esa medida es buena y ecológica siempre y cuando los envases que vamos a romper estén deteriorados y sea imposible su Reutilización. La Regla de las tres R es clara solo que no le prestamos la debida atención. (1ªReduce 2ª Reutiliza 3ªRecicla).
ResponderEliminarGracias Infinitas por tu crónica elemental y sostenible.
Gracias a Infinity por cuidar este planeta. Ya estamos almacenando las botellas en casa para los futuros contenedores del presente. Un saludo :)
ResponderEliminar