
![]() |
Carmen Alemany Cecilia Eudave y Eva Valero en el CeMaB |
Cecilia Eudave (Guadalajara, México,
1968) estuvo el curso pasado en la Universidad de Alicante presentando un libro
que entonces no llegó a las librerías. Impartió la conferencia "Sobre lo fantástico mexicano, algunas consideraciones sobre el género y sus perspectivas actuales", donde comentó que «la
literatura fantástica no responde a la evasión, sino a otra manera de ver el
mundo. No se desvía de la realidad, incide en ella». En primera persona desarrolla esta idea: «Es triste; hay tanta
belleza en los detalles y casi nadie viaja en ellos» (“El viaje”, pág. 62).
Tenemos, pues, con estos textos y con
estas escritoras, la posibilidad de sentir la realidad como un tránsito de lo
visible a lo invisible (y viceversa).
![]() |
Cecilia Eudave (foto de Asymptote) |
Ahora sí que está el libro En primera persona en las librerías. También
está la autora, para presentarlo en primera persona. Vuelve a España. Del 6 al
14 de noviembre disfrutaremos de la “Semana con Cecilia Eudave” que organiza el
Centro de Estudios Iberoamericanos Mario Benedetti (CeMaB) de la Universidad de Alicante. Estas son las
citas programadas:
-Jueves 6: Cecilia Eudave presentará su
libro En primera persona (Amargord
Ediciones) a las 20:00 h., en el Centro de Arte Moderno-Madrid junto con Carmen
Alemany, autora del prólogo, y Claudio Pérez, director del CAM. En el mismo
acto se presentará también la edición numerada del relato de la misma autora
"Al final del miedo" (Del Centro Editores) ilustrado por el pintor
mexicano Adolfo Weber.
-Miércoles 12: En la Sede de Alicante a las 20:15 h., C/ Ramón y Cajal,
4.
-Jueves 13: -En el CeMaB a las 10:00 h., Facultad
de Filosofía y Letras III.
-En la Sede de
L'Alfàs del Pi a las 20:00 h., Casa de cultura, L'Alfàs del Pi.
-Viernes 14: Sede
de Villena a las 20:00 h., Biblioteca "Miguel Hernández", Plaza de
Santiago de Villena.
![]() |
Carmen Alemany y Cecilia Eudave en la Sede universitaria de Alicante |
Podemos así disfrutar de la amenidad y
la claridad de las explicaciones literarias y vitales de una de las escritoras
más mexicanas (teniendo en cuenta todas las cualidades que este adjetivo
conlleva). Además de presentar su libro, el jueves a las 10 h. en el CeMaB,
Cecilia Eudave hablará de “Los procesos de escritura de la brevedad: novela
corta, cuentos e hiperbreves”, género que viene estudiando y cultivando
recientemente:
No hay comentarios:
Publicar un comentario